Antioxidantes

  • Reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular

    Su alto contenido en polifenoles puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular mediante la prevención de la acumulación de plaquetas y la reducción de la presión arterial a través de mecanismos anti-inflamatorios.
    • Las uvas contienen quercetina, un anti-inflamatorio natural que parece reducir el riesgo de aterosclerosis.
    • Ayuda a eliminar líquidos

      Las uvas poseen un efecto diurético beneficioso en caso de hiperuricemia o gota y litiasis renal (favorece la eliminación de ácido úrico y sus sales), de hipertensión arterial y                                                             de otras enfermedades asociadas a retención de líquidos.
                                                          Su alto contenido en pectina ayuda en la eliminación de sustancias nocivas para nuestro cuerpo.

                                                  Aporta energía

                                                            Las uvas son una gran fuente de azúcares y carbohidratos, lo que significa que aportan una importante dosis de energía extra (65 Kcal por cada 100 g).
      Esta propiedad aumenta (y mucho) si tomamos las uvas en forma de pasas. (263 Kcal cada 100 g.) Procura no excederte en su consumo.
  • El ajo granulado, libre de raíces y de pieles, reduce el colesterol, regula la presión sanguínea, es anticoagulante y tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. El ajo granulado puede utilizarse directamente como condimento sobre los platos.
  • Entre las múltiples beneficios del coco destacan sus propiedades antioxidante su capacidad para regular la presión sanguínea y disminuir los triglicéridos. Además es rico en fibras y minerales (potasio, fósforo, magnesio, hierro y vitaminas E, C, y B)

Título

Ir a Arriba